La exposición itinerante “Què tenim sota els peus? 550 milions d’anys d’evolució a Ponent i el Pirineu” llega a Dinosfera
Este fin de semana se ha inaugurado la exposición “Què tenim sota els peus? 550 milions d’anys d’evolució a Ponent i el Pirineu” en Dinosfera (Coll de Nargó, Alt Urgell) […]
OBRE EL CENTRE D’INTERPRETACIÓ DEL MONTSEC AMB UNA EXPOSICIÓ DE FÒSSILS DE FA 125 MILIONS D’ANYS
El cap de setmana del 20 de març s’obre al públic l’exposició “Paleontologia a les Terres de Lleida. La Pedrera de Meià i l’inici d’un món modern” al Centre d’Interpretació […]
Descritos nuevos restos fósiles del dinosaurio de ‘pico de pato’ de Isona

Un artículo publicado en Cretaceous Research por investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) y el Museu de la Conca Dellà (MCD) describe nuevos restos fósiles de Parhabdodon […]
El triceratops de Sabadell, la joya de la corona del Museo del Instituto Catalán de Paleontología
Desde hace años, a pesar de la temporada donde estuvo fuera de la vista del público, el triceratops de Sabadell es una de las piezas estrella del Museo del Instituto […]
El Pirineo, tierra de dinosaurios

El Pirineo es, de toda Cataluña, el territorio donde más restos de dinosaurios podemos encontrar. Desde las huellas de Fumanya los huevos de Coll de Nargó, los vestigios de estos […]
Los dinosaurios de Fumanya y su relación con el carbón

Si queréis pasar un día descubriendo la huella que los dinosaurios dejaron en nuestro territorio, debéis visitar el Centro de Interpretación Dinosaurios de Fumanya, que os ayudará a entender la […]
Haz un viaje a la época de los dinosaurios en la Dinosfera de Coll de Nargó
En medio de los Pirineos se encuentra la Dinosfera de Coll de Nargó, un espacio donde podréis descubrir muchas curiosidades y conocer nuevos datos sobre los dinosaurios que se encontraban […]
¿Cómo se forma un fósil?

En los diferentes museos sobre dinosaurios que hay en los Pirineos catalanes podemos ver restos fosilizados de estos animales que vivieron hace miles de años en nuestro territorio. Gracias a […]
Los dinosaurios tenían un período de incubación de entre 3 y 6 meses

Los huevos de dinosaurios tienen un valor paleontológico muy importante debido a que son una gran fuente de estudio de estos animales. En el yacimiento de huevos del Coll de […]
La reproducción de los dinosaurios

Una de las muchas preguntas que se hacen los paleontólogos que estudian los dinosaurios está relacionada con la forma con que tenían sexo. Su enorme tamaño, acompañado de una larguísima […]