El triceratops de Sabadell, la joya de la corona del Museo del Instituto Catalán de Paleontología
Desde hace años, a pesar de la temporada donde estuvo fuera de la vista del público, el triceratops de Sabadell es una de las piezas estrella del Museo del Instituto Catalán de Paleontología. En su primera etapa presidió el Museo del ICP durante más de 25 años y se convirtió en un emblema de la ciudad de Sabadell.
Posteriormente, en 2009, se decidió retirar esta réplica adquirida en Estados Unidos, ya que, estaba montada en una posición inadecuada. Esto provocó una alud de críticas y peticiones de su retorno por parte de los sabadellenses, que lo tenían en mucha estima.
Por ello, con su retorno definitivo en 2014 se inauguró la primera planta la exhibición «El Triceratops vuelve a Sabadell». Esta muestra recupera la pieza explicando aspectos sobre la biología y la evolución de esta especie, así como, la historia de este esqueleto. La exposición está dividida en tres ámbitos que incluyen explicaciones sobre la anatomía, la locomoción y la evolución de esta especie que fue descubierta en 1902 en el yacimiento de Seven Mile Creek (Wyoming, EE.UU.). También, se explica el recorrido que esta reproducción ha hecho durante los últimos años e incluye un espacio de participación, donde el visitante puede explicar los recuerdos asociados a esta pieza e, incluso, proponer un nombre para el esqueleto.