¿Quieres conocer más sobre los últimos dinosaurios de Europa? Descubre Dinosaures dels Pirineus

post-dinos-1

Hace 66 millones de años, el aspecto de Cataluña era totalmente diferente. Donde hoy encontramos la cordillera prepirenaica teníamos llanuras costeras, ríos, lagos y playas. En este entorno, encontramos los últimos dinosaurios de Eurasia. Este hecho ha permitido que Cataluña tenga una riqueza de patrimonio paleontológico de la más importante de Europa.

Para unificar el trabajo de los distintos centros paleontológicos de Cataluña y ofrecer a todos los amantes de los dinosaurios una experiencia única, se ha puesto en marcha Dinosaures dels Pirineus. En este proyecto participan el Museo del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont de Sabadell, el Centro de Dinamización de Tartareu, el Centro de Interpretación del Montsec de Meià, el Epicentro de Tremp, el Centro de Interpretación de Fumanya, Dinosfera de Coll de Nargó y el Museo de la Conca Dellà en Isona.

Dinosaures dels Pirineus son 7 espacios distribuidos por Cataluña donde podréis disfrutar de exposiciones relacionadas con el apasionante mundo de la Paleontología

Todos y cada uno de los museos de la Red forman una pieza fundamental. Cada uno de ellos aporta sus descubrimientos, y todos juntos forman un mismo museo repartido a lo largo de la geografía catalana.

En el Museo de la Conca Dellà, en Isona, encontraréis una sala dedicada en la divulgación de los yacimientos del Pallars. Huesos de dinosaurios y otros vertebrados componen su colección, además de una réplica a tamaño real del Pararhabdodon isonensis, un hadrosaurio descubierto en el Pallars.

En Dinosfera de Coll de Nargó encontraréis todo lo relacionado con la reproducción de los dinosaurios a través de huevos y nidos reales. También cuenta con una reproducción de un saurópodo poniendo huevos y un juego interactivo para hacer la visita más lúdica.

El Epicentro de Tremp os ofrece la exposición: «Geología y tierra de dinosaurios», que explica el momento de la extinción de los dinosaurios y la etapa posterior, donde los mamíferos se hicieron los amos del planeta.

El Centro de Interpretación de Montsec de Meià ha sido abierto hace poco tiempo con el objetivo de mostraros las riquezas geológicas y paleontológicas de Vilanova de Meià. El centro dispone de una colección de fósiles del Montsec que no os dejarán indiferentes. Por otro lado, el Centro de Dinamización de Tartareu ofrece a sus instalaciones una sala sobre paleontología y orígenes de la tierra.

Finalmente, el Museo del instituto de Paleontología de Cataluña Miquel Crusafont de Sabadell, ofrece una exposición interactiva donde recrea casos de investigación paleontológica para que te conviertas en investigador por un día. Actualmente expone «El triceratops vuelve a Sabadell», una de los iconos de la ciudad.

Si quieres conocer más sobre los dinosaurios y tienes ganas de hacerlo de una forma diferente, visita los Dinosaures dels Pirineus.