El Pirineo, tierra de dinosaurios

El Pirineo es, de toda Cataluña, el territorio donde más restos de dinosaurios podemos encontrar. Desde las huellas de Fumanya los huevos de Coll de Nargó, los vestigios de estos animales están presentes en toda la zona. Pero si nos fijamos en la orografía actual de los Pirineos, parece imposible que seres tan grandes como los dinosaurios pudieran pasearse. ¿Qué hacen todos aquellos fósiles allí entonces?

La respuesta es muy sencilla. Hace 71 millones de años, cuando aún vivían los dinosaurios, los Pirineos no existían. En cambio, el espacio donde actualmente podemos encontrar el yacimiento de Fumanya se encontraba a nivel del mar y no a los 1.500 metros de altitud actuales. Esto hacía que los dinosaurios pasaran regularmente por la zona siguiendo la línea de costa.

La forma de los Pirineos cambió hace 65 millones de años, durante el Cretáceo, y fue cuando lo que había sido una llanura fluvial comenzó a convertirse en la cordillera que conocemos actualmente.