Miquel Crusafont, una vida entre fósiles
Sabadell es la sede del Museo del Instituto Catalán de Paleontología que lleva el nombre de Miquel Crusafont, un importante arqueólogo nacido en la ciudad. Crusafont era licenciado en Farmacia y Ciencias Naturales, y posteriormente se doctoró en Ciencias Naturales con una tesis sobre Los jiráfidos fósiles de España, por la que obtuvo el Premio Extraordinario. Su especialidad era el estudio de los mamíferos fósiles y el evolucionismo y fue catedrático de Paleontología en la Universidad de Oviedo y en la Universidad de Barcelona.
Además, Crusafont también realizó excavaciones arqueológicas en varias zonas, especialmente en el Vallès y el Penedès. De sus trabajos en los yacimientos cabe destacar particularmente el de Can Llobateres, hoy parque arqueológico y reserva de excavaciones del Instituto de Paleontología.
Gracias a la iniciativa del paleontólogo catalán, en 1969 se creó el Instituto Provincial de Arqueología, que a su muerte en 1983 pasaría a llamarse Instituto de Paleontología Miquel Crusafont de Sabadell. Años más tarde este centro pasaría de manos de la Diputación de Barcelona a estar bajo la propiedad de la Generalitat de Catalunya, momento en el que comenzará a llamarse con su nombre actual: Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont.
Actualmente el museo sabadellense es un importante centro para que pequeños y grandes conozcan la paleontología y aloja dos exposiciones. La primera es una muestra interactiva donde los visitantes pueden vivir la experiencia de una investigación real del Instituto Catalán de Paleontología, como la de un titanosaurio de los Pirineos, que forma parte de una de las últimas familias de dinosaurios del planeta, y la segunda es una exhibición dedicada al famoso esqueleto de Triceratops que estuvo en el Museo del ICP durante más de 25 años.