El yacimiento de huevos de Coll de Nargó, de los más importantes del mundo

Durante estos meses de verano es un buen momento para hacer una excursión a los Pirineos y acercarnos a Coll de Nargó, en el Alt Urgell, para hacer una visita a su espacio Dinosfera, donde podremos conocer un aspecto de los dinosaurios bastante interesante, su reproducción. Los dinosaurios, al ser reptiles, se reproducían mediante la puesta de huevos, de los que se han encontrado varios yacimientos en todo el mundo.

En 2005 comenzó una excavación en el yacimiento de Pinyes, donde se encontró la puesta de huevos más grande recuperada en Europa. Las tareas se hicieron gracias al grupo de Amigos de los Dinosaurios del Alt Urgell y durante los años 2008 y 2009 se pudieron extraer los huevos sin dañar el espacio. Estos yacimientos con huevos en el Valle del Riu Sallent en Coll de Nargó ya se conocían desde los años 70 del siglo XX, pero hasta hace unos 10 años no se les dio la importancia que merecían.

Después, y gracias a la gran cantidad de material encontrado, se pudo habilitar una zona al aire libre donde poder ver los huevos, que pertenecen a una especie de dinosaurios llamada saurópodos. Gracias a este hallazgo se ha podido constatar que la eclosión de las crías de este tipo de dinosaurios tenía lugar bajo tierra, ya que enterraban sus huevos. Además, también se ha observado que los nidos encontrados contenían entre 20 y 28 huevos, muchos más de los que se habían encontrado en otros yacimientos de Europa y la India.

Una veintena de los huevos expuestos, sin embargo, fueron víctimas de un acto vandálico en marzo de 2015 cuando una persona desconocida destruyó de forma deliberada una parte del yacimiento hasta arrancarlos y esparciendo los restos por todo el yacimiento. El área afectada, abierta al público y sin contar con vigilancia de ningún tipo, estaba decorada de forma que parecía una excavación. El acto fue una gran pérdida, tanto por la antigüedad de los fósiles como por qué estos son muy escasos en Europa.