ISONA ACOGE UNA EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DE LOS CIEN AÑOS DE EXCAVACIONES DE DINOSAURIOS EN CATALUÑA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hasta el día 15 de enero, el Museo de la Conca Dellà (en Isona) ofrece una exposición que conmemora los cien años de excavaciones de dinosaurios en Cataluña. Esta exposición temporal ya se inauguró el pasado mes de junio en Talarn (el municipio donde se excavó el primer resto) y ha itinerado por La Masieta de Mont-Rebei, en Salàs de Pallars y en la Pobla de Segur.

La exposición rememora los inicios de la paleontología de dinosaurios en Cataluña. A mediados de 1916, las obras de construcción de una presa en Talarn (Pallars Jussà, Lleida) permitieron extraer un fósil que acontecería el primer resto de dinosaurio encontrada en Cataluña. El fósil, después de pasar por la Universitat de Barcelona y el Museo de Geología, no fue estudiado hasta el año 2010, cuando paleontólogos del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y de la Universidad de Zaragoza concluyeron que era el fémur derecho de titanosaurio de unos 70 millones de años de antigüedad. En tiempos geológicos, esto situaba este animal poco tiempo antes de que los dinosaurios terrestres desaparecieran de todo el planeta.

La exposición “Dinosaurios de Cataluña: un siglo de descubrimientos”, comisariada por Àngel Galobart, jefe del grupo de investigación de faunas del Mesozoico (ICP) y director del Museo de la Conca Dellà y Guillem Puras, coordinador del proyecto Geoparc Cuenca de Tremp-Montsec, explica la historia de este fósil que supuso el pistoletazo de salida de nuevos hallazgos a la presa de Talarn y a otros puntos con restos de dinosaurios del Pirineu y también fue el punto de partida de la investigación en este campo. La muestra combina plafones con imágenes históricas con réplicas de huesos y herramientas que utilizan los paleontólogos actualmente.

La exposición itinerante se exhibirá en el Museo de la Conca Dellà hasta el 15 de enero e incluye una réplica de la primera pieza excavada, el fémur derecho de un titanosaurio.

Ha sido producida por el Proyecto Geoparc Montsec-Cuenca de Temple y ha contado con el asesoramiento científico del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP).

La muestra también rememora la primera excavación con espíritu específicamente científico de restos de dinosaurios en Cataluña que se produjo en 1954, cuando el paleontólogo alemán Walter Georg Kühne realizó prospecciones en varios puntos de los Pirineos y Prepirineos. Los mejores resultados los obtuvo en los yacimientos de Orcau (en el Pallars Jussà), donde excavó varios restos de un dinosaurio el cuello del cual no se acabó de extraer hasta el año 2014. Los restos se encuentran actualmente en proceso de estudio al Museo de la Conca Dellà.

La exposición se podrá visitar durante el horario habitual del museo a partir de este próximo fin de semana. Durante las fiestas de Nadal, el Museo de la Conca Dellà abrirá los días 24 y 31 de diciembre y el 5 y 8 de enero por las mañanas (de 11 a 14h). Del 27 al 30 de diciembre y el 3, 4 y 7 de enero, abrirá mañana y tarde (de 11 a 14h y de 17 a 19h).

La exposición ha contado con el apoyo económico del Instituto para el Desarrollo y Promoción del Alto Pirineu y Aran y el Instituto de Estudios Ilerdenses. Esta propuesta cultural forma parte de las actividades organizadas dentro del proyecto Geoparc Cuenca de Tremp-Montsec que nació con la voluntad de implementar un modelo de desarrollo y gestión del excepcional patrimonio geológico, paleontológico y minero de esta zona.