El centro de Fumanya interpreta el yacimiento más extenso con huellas de saurópodo del Cretácico Superior

Fumanya es el yacimiento europeo más extenso con huellas de saurópodo del Cretácico Superior y uno de los más importantes a escala mundial. En este espacio, se han descubierto 3.500 huellas fósiles de dinosaurio y más de 40 rastros; 114 fósiles de dinosaurios, cocodrilos, tortugas y restos de diferente fauna marina; 70 hojas de palmeras; 120 restos de tronco, posiblemente de palmera, que podían llegar a medir 14 metros de altura; y 30 niveles con restos de caparazones, huevos y piel de dinosaurio. El yacimiento de Fumanya, en el término municipal de Fígols, fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) en 2014, y forma parte de la candidatura que aspira a ser patrimonio natural de la Humanidad de la UNESCO, conjuntamente con otros yacimientos de icnitas de la península Ibérica.

En el centro de interpretación, además de conocer todo lo relacionado con los dinosaurios, en especial, el titanosaurio, también se puede observar piezas reales de algunos de sus huesos y huevos. El proyecto de musealización del Centro de Interpretación Dinosaurios de Fumanya supone la última fase del proyecto estrella del Consorcio Ruta Minera. El proyecto se plantea en torno a la explotación minera a cielo abierto de Fumanya, activa entre 1975 y 1986, que dejó al descubierto un impresionante yacimiento paleontológico con más de 3.500 huellas de dinosaurios de más de 65 millones de años.

La relación entre los dinosaurios y el carbón es directa: ellos desaparecieron hace 65 millones de años, a finales del Cretácico, que es el período en que se formó el lignito y en el que la formación geomorfológica de los Pirineos verticaliza lo que había sido una llanura fluvial. Esta es la extraordinaria relación entre geología, minería y paleontología: entre los Pirineos, los dinosaurios y el carbón.

Durante septiembre y octubre el centro se puede visitar los sábados de 11 a 18 h y los domingos y festivos de 11 a 15 h.

Podéis obtener más información en www.dinosauresfumanya.com.